Fecha de Publicación: 03/12/2018
![](https://efirma.com.py/userfiles/images/efirmateamEDITADO(1).jpg)
Digitalización Certificada
ES UN PLACER LANZAR ESTE COMUNICADO QUE EN CONJUNTO CON NUESTRO PARTNER MQ EMPRENDIMIENTOS, LOGRAMOS SER LA PRIMERA EN TENER LA AUTORIZACIÓN DEL SISTEMA INDISE PARA EL PROCESO DE DIGITALIZACIÒN CERTIFICADA EN EL PARAGUAY.
Por Resolución 1125/2018 del Ministerio de industria y comercio se autoriza el sistema INDISE PKI PLATFORM-EFIRMA para digitalización certificada. Este sistema permite digitalizar y firmar documentos PDF, cumpliendo con la resolución ministerial 1438/2015 para procesos de despapelización.
¿Qué comprende la digitalización certificada?
La digitalización de documentos comprende el proceso de conversión de los documentos físicos en documentos electrónicos permitiendo la disposición de los mismos en medios electrónicos. La digitalización brinda una mejor gestión, conservación, consultas rápidas, acceso a los documentos de forma remota y conservación en medios electrónicos logrando el ahorro de espacio físico de archivo.
¿Qué es despapelización?
La despapelización es un concepto que complementa la digitalización certificada, permitiendo desprenderse del papel original, transformar al documento digital firmado en original con validez legal.
Beneficios de la digitalización certificada
- Neutralizar el extravío de documentos.
- Preservación, ordenamiento y conservación a largo plazo.
- Permitir un acceso rápido y fácil a la información.
- Permitir el almacenamiento de la información en diferentes formatos electrónicos.
- Controlar el acceso a la información.
- Mejorar los tiempos de búsqueda de documentos.
- Permitir la simultaneidad de acceso de usuarios a un mismo documento.
- Mejorar imágenes de documentos en mal estado.
- Facilitar y agilizar la manipulación y distribución de la información.
- La perpetuidad de los documentos.
El Sistema contempla la instalación en un ambiente seguro acondicionado para cumplir con la normativa de homologación y el proceso combina funciones desktop e interfaz web.
En el proceso desktop, se hace la preparación y escaneo de los documentos, configuración de los metadatos, control de calidad y firma digital masiva. La interfaz web se encarga de la Gestión Documental para hacer consultas de los documentos catalogados, con una amplia gama de criterios de búsqueda, como así también acceder a los metadatos y realizar auditoría de todos los procesos que cumplen con la normativa de homologación.
La Despapelización se realiza mediante un proceso controlado pudiendo ser en la empresa ó entidad, ó en las instalaciones de EFIRMA.